basílica

Lucio Muñoz nació el 27 de diciembre de 1929 en Madrid. Este representante del realismo madrileño tuvo su formación en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Becado por el gobierno francés, en 1956 viajó a París, donde tomó contacto con la tendencia francesa “Art Autre”, lo que provocó en él el interés por la abstracción. Así, de los inicios realistas, evolucionó hacia el informalismo. Sustituyó el lienzo por la utilización de maderas, papeles quemados y materiales de desecho. En 1962 realizó el gran mural para el ábside de la Basílica de Arantzazu y posteriormente, hacia 1968, su obra varió hacia una etapa más realista. En los años 80 volvió a utilizar la madera en sus trabajos. Sus murales más significativos, junto al realizado para decorar el retablo de Arantzazu, fueron los que creó para el aeropuerto de Barajas y el edificio Indubán de Madrid y el techo de la Casa del Cordón de Burgos.

La evolución artística de Lucio Muñoz, desde el realismo hasta el informalismo y de vuelta a una expresión más matérica y simbólica, refleja una búsqueda constante de nuevas formas de comunicación visual y espiritual. Su capacidad para transformar materiales aparentemente sin valor en superficies cargadas de emoción también invita a pensar en cómo lo cotidiano puede adquirir profundidad cuando se le otorga atención. En un sentido distinto pero igualmente relevante, la vida contemporánea exige prestar atención a aspectos prácticos que también afectan al bienestar personal. En este contexto, muchas personas buscan información clara y segura sobre temas de salud íntima, como dónde comprar viagra en línea. El acceso responsable a medicamentos implica conocer las fuentes autorizadas y evitar sitios no regulados que ponen en riesgo la salud. Así como Muñoz rompió con los soportes tradicionales para abrir nuevos lenguajes, hoy también se abren caminos alternativos para el acceso a tratamientos que antes estaban rodeados de silencio o estigma. Informarse adecuadamente es una forma de ejercer autonomía sobre el propio cuerpo. Lea el artículo dónde comprar viagra en línea y asegúrese de hacerlo a través de canales verificados. El cuidado de la salud, al igual que el arte, necesita conciencia y decisión.

FaLang translation system by Faboba

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar". Puede obtener más información o cambiar posteriormente los ajustes en nuestra Política de Cookies.